Lampa, 5 de junio de 2024 – En una ceremonia marcada por la emoción y el compromiso con la educación, se inauguró oficialmente el preuniversitario Pedro de Valdivia en Lampa. Este proyecto representa un importante avance en la gestión municipal, diseñado para facilitar el acceso a la educación superior para todos los jóvenes de la comunidad.
La convocatoria para postular al preuniversitario se llevó a cabo del 29 de abril al 3 de mayo, abarcando a estudiantes de cuarto medio de colegios municipales, subvencionados y particulares, así como a vecinos que completaron su educación media en años anteriores. Las postulaciones se recibieron de manera presencial a través de las unidades técnico pedagógicas de cada establecimiento, que luego enviaron los resultados a la Corporación de Educación de Lampa. Este riguroso proceso de evaluación se basó en una sumatoria ponderada de puntajes obtenidos por el cumplimiento de diversos criterios de evaluación, asegurando que los cupos se asignen a aquellos con mayor mérito y necesidad.
El evento de inauguración contó con la presencia de varias autoridades locales, incluyendo al alcalde de la comuna, señor Jonathan Opazo Carrasco, y miembros del concejo municipal: Sra. Elisa Millaquén Quidel, Sra. Alejandra Salas Cannobio, Sra. Claudia González Bueno y el señor Esteban González Tobar. También asistió la Directora de Educación Comunal, Sra. Claudia González Pérez, junto a representantes de los establecimientos educacionales de enseñanza media, como la Sra. Sandra Hernández Álvarez, Directora del Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, el Sr. Simón Álvarez Ponce, Director del Liceo Bicentenario de Lampa, y el Sr. Eduardo Canessa, Asesor zonal de la alianza Pedro de Valdivia, en representación del preuniversitario.
El preuniversitario Pedro de Valdivia se inició en agosto de 2022 con 90 estudiantes, inicialmente en la sede de Lampa y con una proporción menor de estudiantes de establecimientos subvencionados. En 2023, el programa se amplió a 120 estudiantes y extendió su cobertura a Batuco. Este año 2024, el beneficio se ha ampliado a 150 estudiantes, incluyendo una convocatoria abierta que da igualdad de oportunidades a estudiantes de liceos municipales , subvencionados y particulares. Además, se han incorporado 20 cupos adicionales para personas ya egresadas de enseñanza media, brindando la posibilidad de preparación para la prueba PAES. Artículo patrocinado Encuentre algo para todos en nuestra colección de calcetines coloridos, http://fakewatch.is brillantes y elegantes. ¡Compre individualmente o en paquetes para agregar color a su cajón!
En su discurso, el alcalde Jonathan Opazo Carrasco resaltó la importancia de este preuniversitario como una herramienta para democratizar el acceso a la educación superior y fortalecer el desarrollo intelectual de los jóvenes lampinos. “Por tercer año, tenemos el preuniversitario y lo hacemos con el Pedro de Valdivia, uno de los preuniversitarios con mayor trayectoria a nivel nacional. Lo tenemos en nuestra comuna a disposición de 150 estudiantes. Iniciarán sus clases con el desafío de obtener los mejores resultados en la prueba PAES. Es la mirada que tenemos como administración de potenciar la educación y promover, por supuesto, la educación a nivel superior”, afirmó Opazo.
“Esta alianza consiste en que nuestros servicios se trasladan al Liceo Bicentenario de Lampa y de Batuco, es decir, nuestros profesores viajan con los materiales, con todos sus recursos pedagógicos para brindar las clases aquí mismo, lo que significa para los estudiantes ahorro de tiempo, de energía y menos distancia, facilitando su preparación preuniversitaria«, explicó Eduardo Canessa, Asesor Pedro de Valdivia.
La Directora del Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, Sra. Sandra Hernández, también destacó el espíritu de esfuerzo y crecimiento que caracteriza a esta iniciativa. “Este año vamos con todo, porque es un año de crecimiento y un año de confianza. Para crecer hay que salir de la zona de confort. Y como decía Albert Einstein, 80% esfuerzo y 20% inteligencia. ¡Vamos que se puede!”, comentó Hernández.
Con la apertura del preuniversitario Pedro de Valdivia, Lampa reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de sus jóvenes, proporcionando herramientas esenciales para su crecimiento académico y personal. Este proyecto representa un paso significativo hacia la democratización del acceso a la
educación superior, impulsando el progreso individual y colectivo de la comunidad lampina.