En un ejercicio de transparencia y diálogo, los centros de salud de la comuna
realizaron sus cuentas públicas correspondientes al período 2024–2025,
presentando a la comunidad los principales logros alcanzados, los desafíos
enfrentados y las metas para los próximos años.
Las jornadas convocaron a vecinas y vecinos, dirigentes sociales, funcionarias y
funcionarios, junto a la directora de Salud comunal, Manuela Pérez Danús, quien
destacó la dedicación de los equipos de salud y la importancia de estas instancias
para seguir construyendo una atención primaria cada vez más cercana, digna y de
calidad.
Durante este período, los establecimientos —CESFAM, CECOSF, y COSAM—
fortalecieron su labor en áreas clave, entre las que destacan:
Mayor cobertura y acceso a programas de salud mental, infantil, adulto y
comunitario.
Avances en infraestructura y en la habilitación de espacios para dar mejor
respuesta a las necesidades locales.
Mejoras en los procesos internos y en la atención de usuarios, incluyendo
nuevas estrategias para acortar tiempos de espera y facilitar la continuidad
de tratamientos.
Profundización del trabajo con las comunidades, a través de programas de
promoción y prevención, y de la participación activa de las organizaciones
sociales.
Progresos en el camino hacia la certificación del Modelo de Atención
Integral en Salud Familiar y Comunitaria (MAIS) y en la implementación
de estándares de calidad.
Las cuentas públicas también sirvieron para recoger inquietudes y propuestas de
la comunidad, reforzando el compromiso de los equipos de salud de escuchar y
trabajar junto a las personas para enfrentar los desafíos del próximo período, entre
ellos, la modernización de la infraestructura, la mejora continua en la atención y el
fortalecimiento de la relación con las vecinas y vecinos.
Estas instancias reflejan el esfuerzo colectivo de quienes conforman la salud
primaria en Lampa y reafirman su compromiso de seguir avanzando hacia un
sistema de salud más humano, resolutivo y centrado en las personas.
















